Reunión del Comité de Sociología Política de la Federación Española de Sociología @ Madrid

El proyecto de investigación Sharing Society fue presentado por Benjamín Tejerina en la reunión del Comité de Investigación sobre Sociología Política (CI 8 ) de la Federación Española de Sociología (FES).

Madrid, 3 de mayo de 2018.

 

Programa

Sesión de mañana

10.30 Acreditaciones para el acceso a la sala de conferencias

11.00 Bienvenida y presentación del nuevo equipo directivo
Cristóbal Torres. Presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas
Miguel Caínzos. Presidente saliente del Ci8
Ángel Iglesias. Presidente del Ci8
Roberto Barbeito. Secretario del Ci8

11:30 Plan estratégico Ci8 2018-2021 y propuesta de Consejo Científico (Advisory Board)

12:30 Exposición de líneas de investigación y de propuestas de colaboración intra e inter-comités

Intervenciones:

  • Sharing Society: El impacto sociopolítico de la acción colectiva colaborativa en las sociedades contemporáneas. Benjamín Tejerina (UPV)
  • Clase e ideología, precariedad laboral y voto. Miguel Caínzos (USC) y Carmen Voces (UAC).
  • Movimientos sociales, crisis y protesta política. Kerman Calvo (USAL)
  • El surgimiento y desarrollo de la cultura cívica en España y propuestas desde el Comité 20. Rubén Díez (UC3M / UCM y presidente del Ci20)
  • Democracia local y democracia electrónica participativa. Ángel Iglesias y Roberto Barbeito (URJC)
  • Propuestas desde el Comité 24. Pedro A. García Bilbao y Giuliano Tardivo (URJC y presidente y secretario, respectivamente, del Ci24)
  • Propuestas desde la Sección de Procesos e Instituciones Culturales de la Asociación Italiana de Sociología. Gino Frezza (UNISA, Italia, y presidente de la Sección)

 

14:30 Comida


Sesión de tarde

16:30 Nuevas formas de participación política

Intervenciones:

  • La movilización política sin movimientos: El caso del 8M en España. Por Benjamín Tejerina. Catedrático de la Universidad del País Vasco. Director del Centro de Investigación sobre Identidades Colectivas. Vicepresidente de la Asociación Internacional de Sociología. Miembro y expresidente del Ci8.
  • La demoscopia del cambio político. Por José Antonio Gómez Yáñez. Profesor de la Universidad Carlos III. Secretario-tesorero de la FES y coordinador del Grupo de Trabajo sobre Opinión Pública y Demoscopia.
  • Imaginarios sociales y participación política. Por Gino Frezza. Catedrático de la Universidad de Salerno, Italia. Presidente de la Sección sobre Procesos e Instituciones Culturales de la Asociación Italiana de Sociología.
  • ¿Qué piensan / qué sienten los ciudadanos cuando se les propone hablar de política? María Jesús Funes. Profesora Titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Expresidenta del Ci8.
  • Criterios morales para ser ciudadano: la interpretación de la legislación de nacionalidad. Alberto Martín Pérez. Profesor de la Universidad de Barcelona. Miembro del Ci8.
  • Jóvenes, nuevos medios y espacio público. Por Rolando Marini. Profesor Titular de la Universidad para Extranjeros de Perugia, Italia. Director del proyecto «Giovani, Nuovi Media e Socialità».
  • Singularidades de la participación política de los jóvenes. Por Jorge Benedicto. Catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Responsable del Grupo de Estudios sobre Sociedad y Política (UCM-UNED). Presidente del Ci37 sobre Estudios de Juventud. Miembro y expresidente del CI8.
  • Las plataformas digitales y la participación política. Jorge Pérez Martínez. Catedrático de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y sociólogo. Director del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Red.es, Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

 

19:00 Clausura de la reunión

 

Para más información,
ci8.fes@gmail.com
http://www.fes-sociologia.com/sociologia-politica/comites/8/
Ángel Iglesias, presidente Ci8
Roberto Barbeito, secretario Ci8
Santiago Ruiz, vocal Ci8

http://www.fes-sociologia.com/comites/nodes/show.php?comite=8&node=468